Cuatro son los cuadrantes en los que podemos clasificar a las empresas en función de su mayor o menor desarrollo como organizaciones flexibles y conciliadoras.
¿Cómo convertirse pues en una EFR? Primero hayque diagnosticar cuáles son las verdaderas necesidades de flexibilidad de la empresa en cuestión y diagnosticar dónde estamos realmente. Podemos diferenciar entre empresas situadas en cualquiera de los cuatro cuadrantes.
D: Sistemáticamente contaminante del entorno empresarial y social (carece de políticas EFR)
C: Discrecionalmente contaminante del entorno empresarial y social (tiene ya algunas políticas pero las aplica poco)
B: Discrecionalmente enriquecedora del entorno empresarial y social (tiene políticas y existen prácticas FR)
A: Sistemáticamente enriquecedero del entorno empresarial y social (su cultura es ya FR)
Las empresas en el cuadrante D del modelo EFR no asumen ninguna responsabilidad respecto al cuidado de la ecología humana en el entorno social, no son conscientes del daño que están causando a su personal, a sus familias y a sí mismos, como resultado de la ausencia de flexibilidad y de medidas de conciliación. El primer paso es, pues, hacer conscientes a estas empresas del perjuicio que están provocando por no ser conscientes de la necesidad de conciliación entre la vida familiar y laboral de su personal.
Las empresas ubicadas en en el cuadrante C empiezan a tener pautas de flexibilidad y a asumir parte de responsabilidad en este sentido, pero aún se utilizan poco las políticas de conciliación.
Las empresas del cuadrante B no sólo reconocen el hecho de que el personal tiene más de una responsabilidad en su vida diaria, tienen un rol profesional, otro familiar, personal y social, sino que además dan paso de manera activa para ayudarles a alcanzar un sano equilibrio entre esos distintos hábitos vitales.
La cuarta y última fase, el cuadrante A del modelo EFR, representa un estado en el cual la protección y el apoyo al empleado y a su familia se convierten en parte integrante de la cultura empresarial, y se percibe en la marcha diaria de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario